



Cádiz Electrónica, filial de la multinacional Visteon Corporation y que se dedica a la fabricación de componentes electrónicos para la industria automovilística de todo el mundo, va a cerrar su planta de El Puerto de Santa María. 396 trabajadores a la calle.
Esta es la torre de vigilancia del Isecotel, en la playa Victoria de Cádiz, en dos fechas distintas, los domingos 12 y 19 de junio.
Varios miles de personas se han manifestado en Cádiz hoy domingo, 19 de junio, el motivo no era otro que "tomar la calle" como en el resto de España por la situación económica, el paro, la crisis, la desigualdad, la forma de actuar de la banca o la corrupción.
Este 11 de junio se celebró el pleno de constitución de los ayuntamientos españoles tras las elecciones municipales del 22 de mayo. En Cádiz tomó de nuevo posesión Teófila Martínez como alcaldesa de la ciudad. 
Es nuestra Bahía, nuestros mares y más aún, nuestro planeta. Espero que la foto despierte la conciencia de alguien, ya sea a nivel público, por el servicio de limpiezas o privado pero, por favor, que alguien retire esa porquería de nuestra Bahía".
Muchas gracias por tu aportación José Alberto.
La opinción de este blog no puede ser más coincidente con lo que tú dices. Me llamó mucho la atención la basura que se iba acumulando no sólo en dicho punto, que era el más grave de todo, sino a lo largo de todo el paseo de la Bahía, desde las instalaciones deportivas junto al Mercadona, hasta el propio club naútico. Toda este camino, en su vertiente marina, está formado por una hilera de piedras, a modo de bloques que protegen el paseo de la mar. Raro era encontrar más de diez metros sin que te encontraras basura varia, desde neumáticos, hasta vallas de seguridad, pasando por botellas, latas etc.
Y lo que nos cuentas, es lo más grave de todo, primero porque todo se acumula ahí por la acción de las mareas, y lo segundo, y estoy contigo en la reflexión que haces ¿nadie las puede quitar o las quiere quitar? No entiendo cómo los del propio club no la retiran, máxime cuando es su entrada. Con esto no estoy diciendo que sean ellos los que deban quitarlas, pero al menos sí comunicárselo a la autoridad competente, llámese Delegación de Medioambiente del Ayuntamiento de Cádiz o la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz, puede que, lo desconozco, hayan hecho ya esa gestión en ese asunto.
Nosotros, aquí estamos para denunciar este tipo de cosas, los responsables son los que tienen el disfrute de ese espacio o la propia administración.
¡¡Qué pena que estén gastándose una millonada en hacer un paseo nuevo en la barriada de la Paz que mire a la bahía, para encontrarnos estampas de este tipo!! Pero ojo, no sólo nos referimos a la imagen, sino al transfondo. A la basura, al poco respeto que se tiene con el medio marino, y su negativa repercusión con el medioambiente, máxime en un espacio marino cerrado como es el de la bahía gaditana, que no es mar abierto.
Lo dicho José Alberto, ahora a esperar acontecimientos que no puede ser otra cosa que la limpieza en profundidad de estas aguas de la bahía gaditana junto al club Viento de Levante.
Esta es la imagen del PSOE de Cádiz capital en la noche del 22 de mayo, día de las elecciones municipales.... Yo no lo entiendo, festejando algo, no sé lo qué, porque este partido, que pretende ser gobierno en la ciudad de Cádiz ha perdido 2000 votos y un concejal.
