Mostrando entradas con la etiqueta solares valdíos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solares valdíos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

Antiguo cuarteles de la Guardia Civil: otro solar en la ciudad sin suelo

Acertada opinión de nuestro amigo Gregorio López Martínez en su blog "Por el Paseo del Vendaval", que en Por un Cádiz Mejor reproducimos íntegro.

"Dentro de unos días la ciudad de Cádiz dispondrá de un nuevo solar procedente del derribo de la vieja Comandancia de la Guardia Civil. Esta ciudad que ya no tiene suelo disponible dispondrá de otro solar. Y me pregunto: ¿cuánto se tardará en que este nuevo solar tenga ocupación? ¿Tanto como el solar que ocupaba el edificio del Gobierno Civil/Subdelegación del Gobierno y Radio Juventud o tanto como permanece cerrada la Residencia del Tiempo Libre? ¿O tanto como se está tardando en construir la Ciudad de la Justicia?
¡Hagan apuestas!

Lo curioso, en lo que yo conozco, es que ni poder municipal ni oposición tratan de estos asuntos. Tampoco está en la opinión pública. ¿A qué se debe? No entiendo de macroeconomía ni de prima de riesgo ni de ... ni de... , pero me atrevo a decir que si esas obras se ejecutasen un buen puñado de trabajadores saldrían de las listas del paro y un buen puñado de pequeñas empresas relacionadas con la construcción tendrían actividades. El Estado reduciría la nómina del desempleo y los trabajadores contratados y sus familias así como las empresas con actividades generarían impuestos e ingresos para las arcas del Estado. ¿O no?"



lunes, 5 de septiembre de 2011

Nuevo "parque" en el barrio de San Juan

Si hace unos meses dábamos a conocer el parque que estaba surgiendo naturalmente entre Tolosa Latour y Brunete, donde algún día vaya la Ciudad de la Justicia, ahora hacemos lo propio con otro en pleno centro de Cádiz, en esta ocasión en el barrio de San Juan.


Este espacio estaba ocupado por una decena de fincas de varias calles del barrio, Arbolí, Osorio y la propia calle central del barrio, San Juan.


Al igual que el solar de la Ciudad de la Justicia, este de San Juan es de la Junta de Andalucía. En esta ocasión dependiente de la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico para la construcción de viviendas para gente del barrio y de toda la ciudad. Hasta que eso se lleve a cabo, el solar presenta este estado natural, convirtiéndose en el "verdadero pulmón verde" de barrio. 


Esperamos que se adecente el perímetro para evitar males mayores y lo que sería conveniente es que la Junta de Andalucía comenzara ya la intervención de viviendas en esta zona, primero por la enorme necesidad de inmuebles en la ciudad y el propio barrio, segundo porque sería un empujón para la economía y el sector de la construcción, y por último, desde el punto de vista estético y de higiene.


El eslogan de la administración andaluza es "Andalucía al máximo", pues de momento, con la Junta de Andalucía, el barrio de San Juan al mínimo. 

lunes, 13 de diciembre de 2010

El nuevo hospital.... escombrera de momento

Dentro de nada este 2010 acabará, y ya habrán pasado unos cuantos meses, por no decir años, desde que se habló de que Cádiz iba a contar con un nuevo hospital en los terrenos de la antigua CASA, entre Puntales, Loreto, La Barriada y Cerro del Moro.

De momento el Puerta del Mar, sin el "Nuevo" que tanto gusta poner en Cádiz, sigue en su sitio, en Ana de Viya, y el susodicho so
lar, pues idem de lo mismo, pero en peores condiciones.

Desde aquel uso industrial se pasó, tras su desmantelamiento en terreno alternativo para actividades varias, como por ejemplo los circos que llegaban a la ciudad y no contaba con espacio suficiente para su instalación.

De unos meses hacia acá, será por la crisis..., este magnífico terreno se ha convertido en una enorme escombrera, en donde no sólo hay escombros tirados, sino inclusive cubas de escombros utilizadas durante las obras.

Aparte de la enorme escombrera, vemos como en Cádiz se acumula otro gran espacio sin urbanizar, máxime cuando allí irá ubicado un equipamiento de primer nivel.

Somos conscientes de lo que supone este tipo de actuaciones, sobre todo cuando se habla de un hospital y unos terrenos de propiedad de otras administraciones. Pero hay excesiva ralentización en el proyecto.

Que las cosas de palacio van despacio, eso es así sobre todo en plena crisis donde las administraciones están dejando en el cajón numerosos proyectos. Este es un proyecto del Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Estado, así como la propia Zona Franca. De momento hay poca información al respecto, y lo que se hablaba como un proyecto incluido en el Bicentenario para el 2012, ya se habla del 2013 ó 2014.

Mientras tanto, un solar como muestra la foto, un basurero escombrera en plena ciudad. Y aquí alguien tendrá algo que decir. Mientras la obra llegue, que se le dé un uso al solar, desde aparcamiento, o para instalar el piojito, necesidades habrá miles. A ver por donde terminamos.


martes, 12 de octubre de 2010

La "Ciudad de la Justicia de Cádiz", proyecto dormido en un cajón de la Junta

Este es el magnífico y amplio solar donde se ubicaba la Institución Provincial Gaditana, esto es, entre las calles Tolosa Latour y Brunete.

No recuerdo cuando lo tiraron, aunque por la abundante vegetación diría que una década. Este pequeño "bosque mediterráneo" es un parque inesperado que tenemos en Cádiz gracias a la Junta de Andalucía.

Y decimos gracias, porque es esta administración la que, supuestamente, iba a construir la Ciudad de la Justicia de Cádiz. Desde este anuncio, las distintas sedes judiciales han cambiado en numerosas ocasiones de lugar, y mientras tanto, este solar es eso, un solar.

No es de recibo que en Cádiz tengamos que esperar años para que salgan proyectos de importancia, y si en numerosas ocasiones son intervenciones municipales las que desde aquí se critican ahora lo hacemos de la administración regional andaluza.

Cádiz no puede permitirse tener un solar valdío e improductivo.