Mostrando entradas con la etiqueta Propaganda política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propaganda política. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2019

La Viña: ejemplo de un paseo con propaganda electoral... aún

Días después de las elecciones municipales y europeas, aún siguen por toda la ciudad carteles de los distintos partidos políticos y coaliciones que se han presentado el pasado 26M. 

De todos, los que más nos ha llamado la atención es cómo Ciudadanos ha empapelado literalmente la ciudad, aprovechando cualquier mobiliario urbano o elementos de suministros como armarios de contadores, así como escaparates de negocios cerrados. 

De igual manera, los partidos han aprovechado zonas comunes como muretes para su propaganda electoral.

Este jueves, un paseo sólo por el barrio de La Viña, desde los Callejones hasta el Hospital de Mora nos deja esta imagen que a continuación os mostramos.








































No ha hecho falta rebuscar, sólo pasear, para darnos cuenta de la cantidad de carteles que aún no se han retirado. Evidentemente no hemos estado en todas las calles, pero sabemos que se han retirado parte de las banderolas colocadas en las farolas, en las principales avenidas de la ciudad.

Hemos trasteado por las redes sociales, y sólo un partido, en este caso la coalición Adelante Cádiz, formada por Podemos, Izquierda Unida y Ganar Cádiz, ha publicado fotos de labores de limpieza retirándose los carteles pegados.

Esperemos que pronto disfrutemos de la ciudad de esta propaganda electoral que tanto la afea, a pesar de que había habilitado espacios para la colocación de los carteles.
















lunes, 19 de septiembre de 2011

Más propaganda del Ayuntamiento de Cádiz, ahora las pantallas

A este Ayuntamiento despilfarrador no le basta con una radio televisión municipal, Onda Cádiz, para "mostrar" su propaganda a la ciudadanía, Cádiz conecta que entre sus muchas funciones y medios cuenta con Cadizbook, otro medio de propaganda municipal, la publicidad en todos los medios de comunicación sean escritos, radiofónicos o televisivos.

Ahora le toca el turno a un nuevo instrumento de propaganda, las pantallas en la vía público. Cansados de las polémicas vallas publicitarias con las que inundaron la ciudad hace meses enseñando sus logros, méritos e impulsos, se sacan de la manga esto con el pretexto de facilitar a los gaditanos y ciudadanos en general la visión de los actos del Bicentenario de 2012.

Es algo tan ridículo como poco creíble. Primero, porque están ubicados en lugares donde no se pueden concentrar gente para su visionado; segundo, porque está destinado a publicitarse en vías concurridas de vehículos principalmente dado que todos miran hacia la calzada, por ejemplo el que está en la esquina del hospital Puerta del Mar con Marconi y Cayetano del Toro (en frente del que mostramos en la fotografía).

O los que se han colocado estratégicamente en la plaza de Sevilla para los que vengan del tren, o en el Almílcar Barca a la altura del cementerio.

Está por ver dónde van a colocar más de estas pantallas, pero lo que es curioso es que además de la publicidad que gestiona la empresa concesionaria (que por cierto, de momento no he visto ningún anuncio de empresas o comercios de Cádiz), aparece unos espacios que se rotulan como "destinados a Cádiz Conecta" donde se emite la propaganda famosa "con el Ayuntamiento de Cádiz, sí" o la propia de Onda Cádiz.

¿Por qué aún no han puesto ni un sólo anuncio de cursos de alfabetización digital o programas de empleo vinculados a la sociedad digital destinados a nuestros mayores, jóvenes, o ciudadanos interesaros en mejorar su formación digital? No, de momento publicidad, dirán que está en periodo de pruebas. Pues para serlo sí que se han dado prisa en meter la propaganda municipal.

Propaganda, propaganda y propaganda de lo bien que lo hacen todo. Eso es lo que nos ofrece el PP del Ayuntamiento de Cádiz, a ver cuándo publican en las pantallas una sóla oferta de un curso de formación digital destinado a los gaditanos para que aprendan a manejarse en estos medios, como a nuestros mayores que no han conocido estas tecnologías.

A ver. Esperamos acontecimientos.

lunes, 4 de abril de 2011

Comienza la campaña electoral...

Llega el mes de abril de 2011. ¿Qué diferencia existe entre este mes y del año 2010, 2009 o el del 2008? Es evidente, hay unas elecciones municipales cercanas.

El Ayuntamiento se pone manos a la obra para "vender" sus excelencias y comienza a lo grande con el asfaltado de la avenida principal.

Sinceramente, no veo necesaria esta actuación en una arteria que está perfectamente en comparación con otras tantas que dejan mucho que desear tanto en el Casco Histórico como en Puertas de Tierra. Con asfalto a boquetones tenemos, por ejemplo Lacave o Arricruz, con acerado levantado en la plaza de Guadiaro o Plus Ultra, con adoquinado deficiente el Campo del Sur o Duque de Nájera.

Además de estos casos deficientes, tenemos las aceras no adaptadas, como por ejemplo las decenas de pasos de cebras que no están disminuido para los que tienen problemas de movilidad, las aceras de las intersecciones por donde discurre el carril bici con unos bordes cortantes.

En esta ciudad se hace lo necesario para que el ciudadano vea lo "bien" que lo hace el gobernante, pero lo que no sabe el que tiene el poder es que no sólo son importante las obras, sino las formas y ahí dejan mucho que desear, como en los plenos municipales.... aunque esto lo dejaremos para más adelante.

viernes, 4 de febrero de 2011

La claridad y el oscurantismo de los partidos políticos gaditanos

En lo que vamos de año 2011 el mundo político panfletario gaditano está que ese sale. Si hace no mucho el PSOE sacaba un folleto, concretamente un díptico, donde se decía que las financiaciones de las obras que se están acometiendo en la ciudad eran gracias a los presupuestos de las administraciones socialistas; en febrero ha inundado Cádiz unos folletos criticando al PSOE, a Zapatero y al Gobierno, de autor desconocido.

He aquí, en el origen desconocido del autor del folleto del billete de 500 euros con la cara del presidente del Gobierno, lo que nos llama la atención. Mientras uno defiende sus convicciones y presenta datos objetivos dejando claro la autoría; el segundo, no sólo aporta datos incorrectos (por ejemplo se dice que la luz ha su
bido un 10%, que es cierto, pero también se dice que el IVA ha hecho lo propio en un 18% cuando no es cierto, dado que ha subido del 16% a 18%...) sino que esconde la autoría del mismo.

¿Por qué no se dice de forma clara y tajante quién ha sido el partido, institución u organismo que ha editado este folleto? Todos pueden pensar quién es, pero nadie se atreve a confirmarlo.

Por otro lado, en época de crisis, tan lícito es que uno y otro saque panfletos políticos, máxime cuando las elecciones están a la vuelta de la esquina, pero ¿quién ha pagado esto?

En el del PSOE se sabe y se dice claro, "publicidad financiada por las aportaciones de los militantes", en el otro nada se sabe porque nadie se ha hecho responsable del mismo.

Desde aquí solo digo algo, el día 1 ó 2 de febrero coincidí en la Barriada de la Paz con un repartidor de propaganda y para que le abrieran la casapuerta y acceder a los buzones éste decía a la señora que contestaba en el telefonillo ante su timbrazo... "publicidad del ayuntamiento". ¿Sería esta propaganda la que estaba buzoneando?