Mostrando entradas con la etiqueta Basura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Basura. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2011

Faltan bidones para la basura en la zona del botellón

Este es el aspecto que presenta el Paseo Pascual Pery en la Punta de San Felipe, habilitado como zona de botellón por el Ayuntamiento de Cádiz.

Lo traigo ahora, con eso de que tenemos las Navidades en ciernes y salimos a la calle a celebrarlo con los amigos. Muchos aprovecharán el día 31 para tomarse algo antes de entrar en el cotillón, o incluso el mismo día 24 se pondrá la zona bien repleta de gente.

Lo que sí pediríamos desde aquí, a unos, los que van a tomarse el cubata, a que recojan sus desperdicios y no los dejen como podemos ver en la imagen, y a otros, en este caso al Ayuntamiento de Cádiz, a que habilite papeleras en la zona, del tipo bidones como en Carnaval para facilitar la limpieza.

La última fiesta multitudinaria que se vivió fue la de Haloween (a la que se corresponde la foto) y no vimos ni una sóla papelera para que la gente pudiera depositar las botellas, plásticos, vasos y similares.

Así que, "no es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia", pero que la Delegación de Limpieza del consistorio gaditano nos dé la posibilidad de no ensuciar la ciudad cuando salgamos con los amigos, porque, sinceramente, lo pone muy difícil.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Vuelven las bolsas de basura a la calle ¿dónde están los bidones?

Centro histórico de Cádiz, cualquier noche de esta primera semana de noviembre. Imagen de un portal con bolsas de basuras en el pavimento, y sin su correspondiente bidón. ¿Dónde está el susodicho depósito?

Este es un caso concreto, pero hay decenas de ellos repartidos por todo el centro. Portales que, o por un lado carecen del depósito como parece ser que ese este caso al tratarse de un edificio de reciente construcción, o por otro, que los vecinos no se molestan en sacar el bidón a la calle porque es un engorro.

No es de recibo que exista una normativa medioambiental y aquí todos se la salten a la torera, unos porque son unos flojos -aquellos vecinos que no sacan el bidón y la bolsa la ponen directamente en la calle- y otros porque descuidan la labor de limpieza -la concesionaria de recogida de basuras y la Delegación de Limpieza Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz.

Fue un acierto lo de los bidones pequeños para cada bloque, para que, se estén produciendo este tipo de actos incívicos en muchas zonas. Si el vecino no hace sus deberes existe una normativa que penaliza este tipo de actuaciones, apercibiendo primero a los vecinos del portal en cuestión para que tomen la medidas oportunas, y multando en caso de reiteración además de hacer caso omiso.

Otro claro ejemplo de incivismo es el de sacar el bidón mucho antes del horario, como ocurre en la esquina de Corralón de los Carros con Jovellar. El problema de esto es que no se saca antes, sino que ni siquiera se guarda.

Y me pregunto, si la policía local está de ronda todo el día sancionando en temas de seguridad vial, aparcamiento y tráfico ¿también lo hacen con el tema medioambiental? Porque esto no es de recibo.

Mientras se siga consintiendo, la gente seguirá ensuciando e incumpliendo la normativa medioambiental. Dice el refrán que "no es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia", y es cierto, pero aquí la administración local no hace todo el esfuerzo para sancionar a los que ensucian la ciudad.

viernes, 1 de abril de 2011

En Algeciras si, en Cádiz no... seguimos con los contenedores soterrados

Este jueves, por motivos laborales he tenido que ir a Algeciras y yendo por el centro de la ciudad campogibraltareña, junto a la Plaza Alta y el Ayuntamiento me encuentro esto, contenedores de basura soterrados.

La imagen es elocuente, calle Muro, estrecha, de un sólo carril y con esta infraestructura. Comento esto por los detractores que aducen que en Cádiz, con calles estrechas no se puede hacer. Aquí tenemos la prueba que desbarata ese argumento.

Algeciras está repleta de estos bidones soterrados que en Cádiz se nos niega sistemáticamente. Una prueba más que da entender que hace más el que quiere que el que puede, y de momento la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz no está por la labor de que esto en la ciudad se lleve a cabo. A ver si soplan otros vientos en San Juan de Dios que rompa con las anquilosadas ideas de nuestros munícipes.



martes, 29 de marzo de 2011

Cádiz necesita contenedores soterrados, ya. En Loreto es urgente

Esto es la zona norte del barrio de Loreto, la plaza del Aviador, junto al ambulatorio del barrio. El tramo es el comprendido entre las calles Hidroavión Numancia y Ramón Franco, entre medio dos de las víass más pobladas del barrio, la primera, Carlos Haya, la segunda Plus Ultra.

Pues bien, esa acera, la del lado de los edificios, donde se sitúan los contenedores de basura presentan en muchas ocasiones un aspecto lamentable, no sólo por la suciedad que se suele acumular, sino porque para muchos esto es la zona trasera de Loreto, una zona, que por cierto está en expansión por los equipamientos comerciales, sanitarios y de servicios que posee en las inmediaciones.

En este tramo de la fotografía puede haber fácilmente quince contenedores, tanto de basura orgánica, plástico, papel y vidrio. A parte de la suciedad que esto tiene, y los actos incívicos de algunos vecinos que dejan basuras y muebles durante el día en la misma calle, junto a los contenedores, está el aspecto tan desagradable de esta zona que tiene un parque infantil, un polideportivo y una gran zona ajardinada a pocos metros, sino contar el propio ambulatorio.

Ya que estamos en periodo de pre-campaña electoral, lanzo una propuesta que para esta zona sería ideal, no es otra que la de soterrar los contenedores, como existen tanto en ciudades como pueblos.

Desde el Ayuntamiento de Cádiz he escuchado en alguna ocasión que no es posible poner en la ciudad este tipo de infraestructura en las "estrechas calles de Cádiz". Evidentemente que no podemos poner esto en la calle Nueva, Pelota, Veedor, Rosa, Jabonería o Columela, pero sí en otras muchas calles que tienen espacio suficiente para albergar estos depósitos. Una de ellas podría ser este en Loreto donde la concentración de bidones es enorme, sobre todo porque tanto Plus Ultra como Carlos Haya son calles estrechas y no tienen contenedores en su interior. Se podría colocar estos en el perímetro del barrio y la imagen y salubridad aumentaría muchísimo.

Una zona donde podría ir perfectamente este equipamiento podría ser Segunda Aguada, en la Curva que hay espacio y no tenemos ningún aparcamiento subterráneo, o en la Barriada de la Paz, el barrio de San Carlos, el perímetro del Casco Antiguo (exceptuando el Campo del Sur y Canalejas en los tramos donde se ubican los aparcamientos). Hay muchas posibilidades, pero falta voluntad política.

Lanzo la propuesta.