
No es de recibo la cantidad de veces que vemos en el centro de Cádiz camiones descargando mercancías en medio de la calle, o en zonas peatonales, en aceras, en plazas sobre la acera, en aceras degradadas para que los discapacitados y los carritos puedan pasar para cruzar.

Al igual que muchas calles con un intensísimo tráfico a pesar de lo estrecha que son como Sacramento, Buenos Aires, Sagasta o Rosa.
En marzo se constituyó la Asociación Gaditana de Peatones La Zancada que nos muestra la cantidad de abusos que los conductores comenten en la ciudad. La defensa del uso peatonal de nuestro espacio público y la prevalencia del peatón sobre el coche es la idea a perseguir.

En estos días que ya empieza el verano, y que aún más si cabe el gaditano disfruta más la calle de nuestra ciudad por el mayor número de horas de sol, por el envidiable clima que tenemos, así como por las propias vacaciones, os queremos mostrar distintas fotos de estos días para que seamos conscientes de los abusos, que por no cotidianos deben ser consentidos, se comenten en Cádiz.

Otras muchas, a pesar de mantener el tráfico rodado, han visto eliminado total o parcialmente el aparcamiento como San Félix, Celestino Mutis, Lubet o Corralón de los Carros en La Viña; Sopranis, Público, plaza de las Canastas y plaza de la Merced en Santa María; Vea Murgia, Adolfo de Castro y Plaza de las Viudas en Mentidero; Bolivia, Barquilla de Lope y Guatemala en el Balón o San Germán en San Carlos.
A pesar de lo realzado Cádiz debe replantearse ya ese cambio de ciudad donde el coche prevalezca a hacerlo el peatón, al menos en el casco antiguo.
Debe ser permeable a la carga y descarga en zonas concretas y horarios determinados, pero ir haciéndolo ya.
Hay muchos detractores, sobre todo el gremio de la hostelería y comercial, pero el camino al respeto al vecino debe continuar más firme si cabe y las experiencias tanto en Cádiz como en otras ciudades han sido muy positivas.
Aquí todos tenemos que poner de nuestra parte, el ciudadano con su comportamiento más cívico, el empresario con la comprensión de que no se puede descargar el producto en la misma puerta de su establecimiento, la policía local en ser menos permisiva con estas actuaciones y, sobre todo, el que tiene la sartén por el mango, que no es otro que el Ayuntamiento de Cádiz que es el competente en materia de tráfico en la ciudad y en la regulación de las zonas de carga y descarga, de paradas de taxis y autobuses, así como la transformación de calles en peatonales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario